Pages

Instagram Facebook Pinterest Google Plus
What Eva Bakes
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Saladas
    • Dulces
  • Contacto
Quiché de setas y queso feta



¿Queda alguien por aquí? Después de más de dos años vuelvo al blog con el propósito de retomarlo y para ello traigo esta quiché que hice anoche para la cena.

Llevaba tiempo queriendo hacer una quiché para estrenar mi molde de cerámica, así que anoche aprovechando que tenía unas setas shiitake y un trozo de queso feta, me lancé a hacer esta quiché ya que me pareció que esos dos sabores casarían bien.

La verdad es que el queso feta le da un toque delicioso, me gustó mucho la combinación, así que esta receta se convertirá en habitual en nuestra casa. ¡Y no veáis el olor tan rico que quedó en la cocina!


Ingredientes:

- 1 lámina de masa brisa
- 4 huevos
- 200 ml de nata
- 100g de queso feta
- 1 bandeja de setas shiitake (creo que habría unas 18 setas)
- cebolla en polvo (podéis usar también cebolla normal y pocharla junto a las setas)
- sal de olivas negras
- pimienta negra

Preparación:

Ponemos el horno a 180ºC. Mientras se calienta, cortamos un círculo de papel de hornear del tamaño de nuestro molde para que no se nos pegue la masa. Lo colocamos en el molde, ponemos la masa y la pinchamos con un tenedor para que no suba al hornearla.

Primero vamos a hacer un horneado en blanco de la masa, para esto cogemos unos garbanzos por ejemplo, y los ponemos encima de la masa, yo los tengo guardados en un bote aparte para cuando hago quichés. Horneamos durante 20 minutos.

Mientras tanto preparamos el relleno. Cortamos las setas en trocitos y las ponemos en una sartén caliente con un poco de aceite y la cebolla. Mientras tanto, batimos los huevos y les incorporamos la nata y el queso y lo mezclamos muy bien.

Cuando estén listas las setas, las incorporamos a la mezcla y añadimos sal y pimienta al gusto.

Sacamos la base del horno y retiramos los garbanzos con cuidado de no quemarnos. Vertemos la mezcla y metemos nuestra quiché 30 minutos al horno a 200ºC, nos tiene que quedar doradita.
1
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
BIENVENIDO

Me llamo Eva y me vuelve loca hornear. Aquí encontrarás muchas recetas dulces y también algunas saladas.
¡Ponte el delantal y vamos a cocinar!

Sígueme

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
  • Google Plus

Lo más visto

  • Tarta de queso La Viña con Thermomix
  • Phoskitos caseros con Thermomix
  • Tarta mousse tres chocolates
  • Bizcocho de nata con Thermomix
  • Trufas de turrón de Jijona
  • Galletas navideñas de chocolate
  • La receta definitiva: NY Cheesecake
  • Bizcocho de crème fraîche
  • Magdalenas de pueblo con Thermomix
  • Magdalenas de nata con y sin Thermomix

Archivo del blog

  • ►  2022 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2020 (5)
    • ►  diciembre (5)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (43)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2016 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ▼  septiembre (1)
      • Quiché de setas y queso feta
  • ►  2014 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2012 (25)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)

Sígueme en facebook

  • Aviso legal y política de privacidad
Copyright © 2017 What Eva Bakes