Pages

Instagram Facebook Pinterest Google Plus
What Eva Bakes
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Saladas
    • Dulces
  • Contacto
mason jar raspberry cheesecake



Hoy te traigo una receta de tarta de queso rápida y en vasos individuales.

Esta receta está muy bien para cuando no tienes mucho tiempo para hacer un postre pero aún así quieres preparar algo dulce para después de la comida. O si tienes invitados y no te da tiempo a hacer algo más elaborado. Se tarda muy poquito en hacer y se puede dejar hecho de un día para otro.

La receta original es del blog Cocinando en mi isla amarilla, yo le he hecho alguna modificación.


Ingredientes (para 4 vasitos):

- 240 gramos de queso Philadelphia
- 200 ml de nata para montar (yo he usado una con un 35.1% MG)
- 10 cucharadas de azúcar (a mí me ha resultado demasiado dulce, yo le pondría 8)
- 8 galletas digestive
- mermelada de frambuesa
- frambuesas para decorar

Preparación:

En primer lugar, tritura las galletas con la picadora o metiéndolas en una bolsa y machacándolas con el rodillo o el mortero. una vez que están bien trituradas, reparte en los vasos y reserva.



Vasitos de queso y frambuesa



Ahora tienes que montar la nata, para esto necesitas haber conservado en la nevera tanto la nata, como el recipiente que vayas a usar y las varillas de la batidora. Pon la nata en el recipiente y empieza a batir, yo he usado varillas eléctricas. Cuando veas que ha espesado, añade el azúcar y sigue batiendo hasta que forme picos. A continuación, añade el queso y bate hasta que quede bien integrado.

Reparte una primera capa de crema en los vasos, a continuación pon una capa de mermelada, otra capa de crema y de nuevo mermelada. Adorna con 3 frambuesas y conserva en la nevera hasta el momento de servir.




3
Share
Hamburguesa de pollo crujiente

Esta receta hace años que la tengo y la he hecho unas cuantas veces, no recuerdo de donde la saqué. Queda una hamburguesa muy crujiente, que recuerda un poco al pollo del KFC, ¡el secreto son los corn flakes! Nunca se me habría ocurrido usarlos en una hamburguesa, ¡pero la verdad es que el resultado es muy bueno!


Ingredientes:

- 400g de pechuga de pollo
- 1 huevo
- harina
- ajo (yo lo usé en polvo, pero también podéis ponerle un diente de ajo)
- orégano
- pimienta
- sal
- corn flakes

Preparación:

Ponemos las pechugas en la picadora junto con el ajo, el orégano, la sal y la pimienta, y picamos bien.

Ponemos un plato con harina, otro con huevo batido y otro con los corn flakes hechos trocitos, yo los estrujo con la mano, que queden trocitos, no en polvo. Formamos las hamburguesas con el pollo y las pasamos por la harina, a continuación por el huevo y por último por los corn flakes, que queden bien cubiertas por estos.

En una sartén ponemos una generosa cantidad de aceite y cuando esté caliente freímos las hamburguesas por los dos lados hasta que estén bien hechas.



Hamburguesa de pollo crujiente



Nosotros las tomamos metidas en pan de hamburguesa casero que hago yo, con queso fundido y mayonesa casera, las podéis acompañar con lo que más os guste.
2
Share
Pizza de setas y bacon



Desde que me compré la panificadora del Lidl he estado experimentando con varias masas, antes me daba mucha pereza, por el lío que se monta en la cocina y el trabajo que lleva amasar la masa hasta que está lista, pero con la panificadora, metes todos los ingredientes y la dejas ahí trabajando mientras tú te dedicas a otras cosas.

Esta masa de pizza es del libro En casa con Jamie, de Jamie Oliver, y por ahora, de las recetas que he probado para hacer la masa, es la que más me gusta, aunque tengo apuntadas otras que quiero probar.


En esta ocasión la he cubierto con mi salsa de tomate casera, mozarella fresca ,mezcla de quesos rallados, setas, champiñones y bacon, pero podéis usar los ingredientes que más os gusten, lo importante de esta receta es la masa.

Os pongo la receta tanto para panificadora como para amasado manual.


Masa de pizza de Jamie Oliver

Ingredientes para 2 pizzas grandes:

- 400g de harina de fuerza (en Mercadona o Carrefour, en el AhorraMas no tienen)
- 100g de sémola de trigo (la venden en el Carrefour en la estantería donde hay productos de otros países)
- 275ml de agua tibia (30 segundos en el micro)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
- 1/2 cucharada de sal
- 14g o 2 sobres de levadura seca de panadería (es de Maizena, la venden en el Carrefour y en el Mercadona)

Amasado en panificadora:

Colocamos primero los ingredientes líquidos en la cubeta de la panificadora, a continuación ponemos la harina y la sémola, y hacemos dos agujeros separados, en uno pondremos la sal y en el otro la levadura. Conectamos el programa de amasado (en la panificadora del Lidl es el número 6) y dejamos a la maquinita trabajando (el programa dura casi dos horas).

Amasado a mano:

Nunca la he amasado a mano, así que he cogido esta parte del blog Blog de recetas.

Tamiza las harinas  y la sal sobre la superficie de trabajo limpia y haz un hoyo en el centro. Mezcla en una jarra la levadura, el azúcar y el aceite de oliva con el agua y deja la mezcla reposar durante unos minutos para, a continuación echala en el hoyo de la harina. Haz caer la harina con un tenedor de los bordes hacia el centro, poco a poco, al tiempo que la amasas con el líquido, dando vueltas.  Sigue mezclando con cantidades de harina cada vez mayores y, cuando esté todo casi totalmente integrado, continúa amasando con tus manos limpias y enharinadas. Sigue amasando hasta que consigas una masa uniforme y elástica (que recupere la forma).

Coloca la bola de masa en un gran cuenco bien enharinado y espolvorea con harina por encima. Cubre el cuenco con un trapo de cocina limpio y déjalo en reposo en un lugar templado durante una hora o hasta que la masa haya doblado su volumen.


Continuación de la receta sea cual sea el proceso de amasado:

Una vez finalizado, precalentamos el horno a 220ºC, dividimos la masa en dos porciones, yo la que no voy a usar la envuelvo en papel film y la meto en el congelador para usarla otro día. La otra la amasamos un poco con las manos para desgasificarla y luego le damos forma con la ayuda de un rodillo.



pizza de setas y bacon



Cubrimos con los ingredientes que queramos y horneamos la pizza de 15 a 20 minutos (en mi horno se queda bien con 20 minutos).



Masa de pizza de Jamie Oliver


5
Share
Magdalenas de Xavier Barriga

He probado varias recetas de magdalenas, pero no me convencían, o bien quedaban muy secas, o con textura gomosa, o el sabor no me terminaba de convencer. Hasta que un día, probando recetas, encontré la definitiva, que no es otra que la receta de magdalenas de Xavier Barriga, y ya siempre que hago magdalenas utilizo esta receta, son unas magdalenas muy esponjosas.

1
Share
Magret de pato al oporto con foie



Esta es una receta que nos gusta mucho hacer cuando queremos hacer una cena un poco más especial.

Ingredientes:

- 1 magret de pato
- Un vaso de Oporto
- Un buen trozo de foie fresco

Preparación:

Le hacemos unos cortes por la parte de la grasa al magret. Ponemos una sartén sin aceite a fuego fuerte y cuando esté caliente ponemos el magret por el lado de la piel. ¡Cuidado con quemaros! Suelta mucha grasa y salta un montón. Lo dejamos unos 3 minutos, le damos la vuelta y al cabo de un minuto lo sacamos de la sartén. Reservar.

En esa misma sartén, con la grasilla que ha soltado el magret, echamos el vaso de oporto y lo dejamos reducir a fuego medio, mientras tanto, en otra sartén hacemos el foie cortado en rodajas, vuelta y vuelta.

Cortamos el magret en tiras y lo emplatamos, le ponemos los trozos de foie por encima y lo regamos con la salsa de Oporto.
5
Share
Chocolate mascarpone brownie


Este es el mejor brownie del mundo mundial, tiene un sabor a chocolate súper intenso, así que es una receta genial para las que como yo somos adictas al chocolate. 


Esta receta la he sacado del blog Bake or break, os recomiendo que os paséis por ahí porque tiene unas recetas increíbles.

Os dejo con la receta.

Ingredientes:

- 85 gramos de chocolate fondant
- 226 gramos de mantequilla
- 226 gramos de azúcar
- 113 gramos de cacao amargo (yo usé el de la marca Valor)
- 3 huevos
- 117 gramos de queso mascarpone
- 2 cdtas de vainilla líquida
- 113 gramos de harina
- 1/4 cdta de sal

Ganaché de chocolate:

- 170 gramos de chocolate fondant
- 6 cdas de leche
- 3 cdas de mantequilla

Preparación:

Precalentamos el horno a 175ºC.

Fundimos en el micro el chocolate con la mantequilla. Añadimos el el azúcar, el cacao, la vainilla líquida, el queso mascarpone y la harina. Yo he ido añadiendo cada ingrediente y mezclando antes de echar el siguiente. Ahora añadimos los huevos uno a uno (yo los he batido antes de echarlos). Echamos la mezcla en una fuente en la que habremos puesto una lámina de papel de hornear.

Horneamos a 175ºC durante 40 minutos.

Una vez horneado lo dejamos dentro de la fuente enfriándose mientras preparamos la ganaché.

Ponemos en un bol el chocolate, la leche y la mantequilla y lo metemos 1 minuto al micro. Sacamos y removemos con una espátula de silicona hasta que el chocolate quede completamente fundido. Lo dejamos reposar unos minutos y cubrimos el brownie con el ganaché.

Podemos meterlo en la nevera un rato para que la capa de ganaché coja firmeza, entonces ya podemos cortar el brownie en cuadraditos. Se conserva a temperatura ambiente.



Brownie de chocolate

4
Share
Entradas más recientes Inicio
BIENVENIDO

Me llamo Eva y me vuelve loca hornear. Aquí encontrarás muchas recetas dulces y también algunas saladas.
¡Ponte el delantal y vamos a cocinar!

Sígueme

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
  • Google Plus

Lo más visto

  • Tarta de queso La Viña con Thermomix
  • Phoskitos caseros con Thermomix
  • Tarta mousse tres chocolates
  • Bizcocho de nata con Thermomix
  • Trufas de turrón de Jijona
  • Galletas navideñas de chocolate
  • La receta definitiva: NY Cheesecake
  • Bizcocho de crème fraîche
  • Magdalenas de pueblo con Thermomix
  • Magdalenas de nata con y sin Thermomix

Archivo del blog

  • ►  2022 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2020 (5)
    • ►  diciembre (5)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (43)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ▼  2012 (25)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ▼  enero (6)
      • Vasitos de queso y frambuesa
      • Hamburguesa de pollo crujiente
      • Pizza de setas y bacon
      • Magdalenas de Xavier Barriga
      • Magret de pato con foie al oporto
      • Chocolate mascarpone brownie

Sígueme en facebook

  • Aviso legal y política de privacidad
Copyright © 2017 What Eva Bakes