¡La mejor NY cheesecake que he comido nunca! Cremosa, suave, con un toque delicioso a vainilla y una crema de mascarpone y nata que combina a la perfección con el queso.
Espero que ayer pasaras un bonito día de la madre, tanto si eres mami y lo celebraste con tus hijos como si sólo eres hija y lo celebraste con tu madre, lo importante es que disfrutaras del día. Yo lo disfruté y mucho, es mi segundo año como mamá y este año decidimos celebrarlo en nuestra casa juntando a las dos familias para comer, ¡11 personas contando al peque de la casa!
Me encanta tener invitados en casa y preparar el menú, pero mi parte preferida es pensar qué postre voy a hacer. Como éramos muchos tenía decidido que iba a hacer una tarta, ya que normalmente no hago porque en casa sólo somos 3 y nos duraría la tarta toda la semana.
Al final me decidí por hacer una tarta de queso, llevo años sin hacer una y es un postre que suele gustar a todo el mundo, además está mucho más rica de un día para otro, así la dejaba preparada el sábado por la tarde y el domingo sólo tenía que decorarla y así tenía más tiempo para preparar el resto de cosas.
Esta NY Cheesecake es la mejor que he comido nunca, y he comido bastantes porque es un postre que me gusta mucho. Lleva una capa de galleta que queda durita y que hace contraste con la cremosidad del queso, y sobre la capa de queso, una buena capa de nata montada con queso mascarpone, ¡mira qué corte! Estás ya salivando, ¿verdad?
La receta en sí no tiene ninguna complicación, yo he usado la Thermomix y la KitchenAid, pero se puede hacer todo sin robot, para montar la nata sí que necesitarás una batidora de varillas, ¡a no ser que tengas un súper brazo! Si la haces a mano todo se haría en el mismo orden que pongo en la receta.
Y si te sobra tarta, no te preocupes, ya que dura en buen estado al menos 5 días en la nevera.
NY CHEESECAKE
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocción:
Tiempo total:
Raciones: 12-14
Ingredientes:
Para la base:
- 250 g de galletas tipo digestive
- 50 g de azúcar
- 140 g de mantequilla
Para la tarta de queso:
- 900 g de queso philadelphia (a temperatura ambiente)
- 2 cdas de zumo de limón recién exprimido
- 2 cdas de harina
- 250 g de azúcar
- 1 cda de extracto de vainilla
- 4 cdas de nata
- 3 huevos L y una yema
- 1 cda y media de agua
- 1 cda y media de maizena
Para la crema de mascarpone:
- 200 ml de nata para montar (35 % de matería grasa, fría)
- 160 g de queso mascarpone
- 4 cdas de azúcar glas
- 1/2 cdta de extracto de vainilla
Un molde de tartas desmontable de 24 cm de diámetro.
Preparación:
Base:
Primero prepara el molde, pon una hoja de papel de hornear en la base de forma que sobresalga y píllala con el aro. Al hacerlo así luego al hornear la tarta se saldrá un poco la mantequilla, pero así resulta mucho más fácil quitar la tarta de la base y ponerla en el plato de presentación. Engrasa las paredes del molde, yo he usado spray desmoldante pero, si no tienes, usa aceite o mantequilla y espolvorea con harina.
Pon las galletas en el vaso de la Thermomix y programa 5 segundos a velocidad 7-9.
A continuación, añade la mantequilla en cubitos y el azúcar y programa 5 minutos, 80ºC, velocidad 3. Ve parando de vez en cuando y bajando la masa de las paredes del vaso.
Distribuye la masa en el molde apretando bien para que quede compacta (usa el dorso de una cuchara para no quemarte), debes cubrir la base y las paredes del molde hasta un poco más arriba de la mitad.
Mete el molde en el congelador mientras preparas el relleno.
SIN THERMOMIX:
Tritura las galletas junto con el azúcar con un robot o metiéndolas dentro de una bolsa de congelación y pasándoles un rodillo por encima.
Pon la mantequilla en un bol y métela en el microondas hasta que se derrita por completo. Añade las galletas trituradas, mezcla bien y procede a poner la masa en el molde.
Tarta de queso:
Pon el horno a precalentar a 170ºC.
Puedes continuar la preparación con la Thermomix, yo he usado la KitchenAid por darle uso a los dos cacharritos jeje.
En KitchenAid, pon el accesorio pala y bate el queso a velocidad media-baja hasta que quede cremoso.
Añade el azúcar y bate 2 minutos a la misma velocidad.
A continuación, añade los huevos y la yema previamente batidos, la vainilla, el zumo de limón y la nata, mezcla hasta que quede integrado.
Pon el agua y la maizena en un vaso y remueve con una cuchara hasta que se deshaga, añádelo a la mezcla de queso y bate unos segundos.
Por último, añade las dos cucharadas de harina y bate un poco hasta que se integre.
Saca el molde del congelador, vierte la mezcla de queso y hornea a 170ºC entre 40-50 minutos. Yo la tuve 50 minutos, pero ya sabes que cada horno es un mundo. La tarta estará hecha cuando al pincharla con un palillo éste salga limpio. Verás que al mover la bandeja del horno la tarta temblará, pero es así, si el palillo sale limpio ya está hecha.
Para que no se te agriete la tarta, no la saques del horno, simplemente apaga el horno, deja la puerta entreabierta y deja la tarta enfriar dentro unas 4 horas, hasta que esté a temperatura ambiente.
Cuando esté a temperatura ambiente, tapa la tarta con papel albal y, con molde y todo, métela en la nevera hasta el día siguiente.
Cobertura:
La cobertura prepárala un par de horas antes de servir la tarta.
Pon la nata en un bol y bate con las varillas a velocidad alta hasta que tenga aspecto cremoso.
Ahora añade el queso mascarpone, el azúcar glas y la vainilla y bate a velocidad alta hasta que quede bien montada.
Montaje de la tarta:
Saca la tarta de la nevera, pasa un cuchillo o una espátula alrededor de la tarta por si se hubiera pegado a las paredes del molde. Abre el aro con cuidado y sácalo.
Si pusiste el papel para quitar la base, pasa la espátula entre en papel y la base del molde, coge la tarta usando el papel sobrante y ponla sobre el plato en el que la vayas a presentar.
Ahora con ayuda de la espátula, despega la base de la tarta del papel y quítalo tirando poco a poco.
Pon la crema sobre la tarta y distribuye por toda la superficie. Yo la he adornado con unas frambuesas, pero la puedes dejar tal cual o puedes adornarla con fresas, virutas de chocolate, arándanos, moras... lo que más te guste.
Tapa la tarta con papel albal con cuidado de no tocar la crema y métela en la nevera. Sácala 30 minutos antes de servir.
Fuente: Cupcakelosophy.
pero q pinta mas buena por favor!! esto se merece saltarse la dieta!! cuando la haga, te cuento q tal!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias! ¡¡Cuando la hagas cuéntame qué tal sí!! :)
ResponderEliminarCon lo que me gusta una buena tarta de queso me tienes salivando ¡esto tiene que estar de muerte!
ResponderEliminarEn casa aunque somos tres como vosotros y Lara no come pastel por el momento no puedo resistir la tentación de preparar tartas aunque nos duren una semana ¡la tarta de queso está mejor cuanto más tiempo pasa!
¡Besos mil!
Al menos tu marido te ayuda, pero el mío no es nada goloso, así que si hiciera una tarta me la tendría que comer yo sola jeje. Besos guapa!
EliminarHola Eva, también me gusta mucho tu blog, a ver si se me pega algo de tu buen hacer en repostería. La tarta de queso me parece uno de los mejores postres para una comida en la que, entre otras cosas, queremos lucirnos. Con la que has preparado en mi casa me harían la ola, y es que es riquísima y preciosa. Una artista confitera, lo que yo te digo.
ResponderEliminarUn beso.
Lola, muchas gracias por pasarte por aquí y dejar un comentario :)
EliminarHola Eva ! me encanta la tarta de queso y esta que has preparado la apunto ya, tiene muy buena pinta .me quedo por aquí visitando tu cocina
ResponderEliminarbss
Pues si te encanta la tarta de queso no dejes de probar esta receta, ¡seguro que se convierte en tu favorita!
EliminarAy, ay, ayyy!!
ResponderEliminarNo me extraña que sea la tarta de queso "definitiva", pinta de definitiva tiene, y de buenísima también! A mí es que las tartas de queso me privan...Así que, me tengo que llevar un trocito de esta, me perdonarás ;)
Un besote guapi!
Jajaja nada nada, coge todos los trozos que quieras. Gracias guapa!
Eliminar¡Hola Eva!
ResponderEliminarEn cada entrada te superas más chiquilla, esto es de traca...con lo golosa que soy yo
Un beso grande guapi ;)
¿Has visto Salma? Dos recetas de nata seguidas ;)
EliminarHola Eva, vi tu cheesecake en IG y tenía pendiente venir a conocer tu blog. Tienes cosas muy ricas por aquí.
ResponderEliminarNunca he preparado cheesecake, la tengo en mi laaarga lista de pendientes. La tuya se ve muy cremosa, sin duda, muy buena para terminar la comida de un día especial.
Un saludo y me quedo por aquí disfrutando de estas deliciosas recetas.
Hola Angélica, gracias por venir a conocer mi rinconcito. A eso tienes que ponerle remedio ya, la próxima tarta que hagas que sea una cheesecake ;)
EliminarQué bien es dar con una receta que dices.. no puede haber nada mejor!!
ResponderEliminarSe ve fabulosa!! Con ganas me quedo de hincar el tenedor jaja
Un beso!
Y que lo digas Pepi! Cuando das con una receta que dices "no puede haber receta mejor" es genial. Besos.
EliminarI know this website offers quality based articles and other stuff, is there any other website which offers these stuff in quality? facebook login facebook login
ResponderEliminarChoose as much as ten additional extra payment amounts and payment periods as well as the calculator will show simply how much money you are able to save for the loan. mortgage payment calculator canada Reverse mortgage loans enable borrowers to work with various financing strategies depending on their circumstances and needs. mortgage payment calculator canada
ResponderEliminarSuch a very informative article... Thanks for sharing this information... Foreign travelers who want to visit India for vacation, sightseeing, and purpose to enjoy need a tourist visa India, for more information, click and check.
ResponderEliminarYour blog post truly stands out! You've expertly illuminated the topic and kept it engaging throughout. Your step-by-step instructions are exceptional, ensuring easy comprehension. Your tips are priceless! Please continue sharing your enlightening posts. Can you apply for a Cameroon visa online? Certainly! The online procedure is seamless and user-friendly. Simply upload necessary documents like a passport photo and travel itinerary. Payments are secure, and once approved, your visa is electronically issued. It's a convenient and effective process!
ResponderEliminarWhat an incredible blog! The clarity of your explanations makes the topic accessible and engaging for everyone. The actionable tips and examples you’ve shared are extremely practical and add so much value. Tanzania e visa online application Applying for a Tanzania e-Visa online is a simple and convenient process. Travelers can complete the application form online ents such as a passport and photograph, and pay the visa fee using a secure payment method. Once submitted, the e-Visa is typically processed within a few days, and the approved document is sent via email. This digital visa allows entry for tourism, business, or transit purposes.
ResponderEliminarThis blog post is so well done! The way you presented the information makes it clear and easy to grasp. I loved how you included tips that can be implemented immediately—it makes the content feel actionable and relevant. how to apply Morocco visa online? To apply for a Morocco visa online, follow these simple steps. First, fill out the online visa application form with your personal details. Then, upload required documents like your passport and travel itinerary. After that, pay the visa fee through a secure payment system.
ResponderEliminarThis post was such a joy to read! Your fresh take on mindfulness and the practical advice you shared really resonated with me. Applying for a Laos e visa online is the perfect solution for a hassle-free travel experience. It saves time, eliminates paperwork, and ensures a smooth entry process. Whether you're planning to explore the stunning landscapes of Vang Vieng or the cultural wonders of Luang Prabang, the online eVisa application makes it incredibly convenient for travelers worldwide.
ResponderEliminarThe essence of the subject is expertly captured in this piece, which also offers insights that strongly relate to my personal experiences. The author has a remarkable ability to make difficult ideas understandable and relevant. The Zambia e visa processing time is designed to be quick and efficient, allowing travelers to get their visa approval smoothly. Once you submit your application with the correct details, the processing typically takes a few days. To ensure a faster outcome, ensure your documents are accurate. With the Zambia visa processing time being relatively short, you'll be on your way to exploring Zambia's wildlife and natural beauty in no time!
ResponderEliminar