El Red Velvet Bundt Cake es un bizcocho jugoso, con un sabor difícil de describir, lleva un toque de cacao, pero no es nada empalagoso ni resulta un bizcocho demasiado dulce. Si nunca has probado un red velvet ya estás preparando esta receta, verás como su sabor te sorprenderá.
Lo primero de todo, perdona porque siempre publico los lunes y hoy es martes, pensaba escribir esta entrada ayer y publicarla a la hora de siempre, pero al final tuve menos tiempo del que pensaba y me fue imposible, pero bueno, más vale tarde que nunca, ¿no?
El otro día estaba dando un paseo y pasé cerca de una tienda que vende productos alemanes que en otros sitios son difíciles de encontrar. El buttermilk es uno de ellos, no he sido capaz de encontrarlo en ninguna otra tienda de Madrid, supongo que en las específicas de repostería tendrán, pero el caso es que no tengo ninguna cerca de casa, así que aprovechando que pasaba por allí decidí aprovechar.
Tengo apuntadas varias recetas que usan buttermilk, aunque LA RECETA por excelencia, es el red velvet. Hace años hice unos red velvet cupcakes de los que no tengo foto ni tengo la receta aquí publicada, así que esta vez decidí hacer un Red Velvet Bundt Cake, y para asegurarme de que salía perfecto, nada mejor que usar la receta del libro de Bea Roque.
Lo llevé el domingo a una merienda que hicimos con amigos y prácticamente voló, los que más disfrutaron de él fueron los peques, que se pusieron ciegos, ya te he contado alguna vez que mi hijo es bastante goloso y siempre está dispuesto a probar los dulces que hago.
Si no encuentras buttermilk no te preocupes, al final de la receta te cuento como lo puedes hacer en casa, es muy sencillo.
El molde que he usado para esta receta es el modelo Heritage de Nordic Ware, lo puedes conseguir en la tienda de Claudia&Julia.
Otras recetas de bundt cake que te gustarán:
- Whipped Cream Bundt Cake
- Death by Chocolate Bundt Cake
- Chocolate Guinness Bundt Cake
RED VELVET BUNDT CAKE

Tiempo de preparación:
Tiempo de cocción:
Tiempo total:
Raciones: 12
Ingredientes:
- 240 ml de aceite de oliva
- 240 ml de buttermilk
- 2 huevos L
- 2 cdas de colorante rojo en gel
- 1 cdta de vinagre blanco
- 1 cdta de extracto de vainilla
- 3/4 cdta de sal
- 1 cdta de bicarbonato sódico
- 40 g de cacao natural en polvo (tipo Hershey's)
- 350 g de harina normal
- 250 g de azúcar
Preparación:
Lo primero es poner el horno a precalentar a 175ºC.
Engrasa tu molde de bundt cake con aceite o spray desmoldante.
Ahora hay que batir todos los ingredientes líquidos, para ello, pon en un bol el aceite, buttermilk, huevos, colorante, vinagre y extracto de vainilla, y bate a velocidad media hasta que estén integrados.
En otro bol tamiza la harina, el cacao, el bicarbonato, el azúcar y la sal.
Añade los ingredientes secos a los líquidos en 3 veces mientras bates a velocidad baja. Parar cuando estén integrados.
Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 45 minutos o hasta que al pinchar con una brocheta, ésta salga limpia.
Pon el molde sobre una rejilla y deja enfriar 10 minutos. Pasado este tiempo, desmolda sobre la rejilla y deja que el bundt cake enfríe por completo.
Si no tienes buttermilk, pon 240 ml de leche entera en un vaso y añade una cucharada de limón o de vinagre, deja reposar 10 minutos, remueve y úsalo en la receta en sustitución del buttermilk.
¡Hola Eva!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene, supongo que estuvo muy rico. Un besote guapa ;)
Muchas gracias Salma!
EliminarDelicioso 😋 menudo tute jaja ja y los golosines que son estos niños!!
ResponderEliminarAdemás tiene el punto justo de chocolate para los que no son muy chocolateros y con el toque de vainilla y el color que tiene mmmmmm
Jejeje se pusieron finos los dos XD
EliminarWow... que buena pinta tiene!
ResponderEliminarYo nunca he probado un Red Velvet y aunque no soy muy golosa la foto que has puesta me ha hecho la boca agua.
¡Por cierto el molde es ideal!
Comparto tu post para tener a mano la receta.
¡Gracias!
Besos.
Muchas gracias a ti por compartir!
Eliminar¡A tus pies! se que siempre te digo lo mismo pero es me quedo maravillada viendo tus fotos :) Nunca he probado el Red Velvet, pero estoy segurísima de que me gustaría.
ResponderEliminar¡Muchas gracias Alicia! Me alegro mucho de que te gusten. Ya estás tardando en hacer un red velvet, que no puede ser que nunca lo hayas probado!
EliminarQué buena pinta tiene...y yo que aún no me he animado a probar la red velvet! Me daba la sensación de que no me iba a gustar, fíjate... O igual lo que no quiero es engancharme, que luego vienen los madre mías! jejeje
ResponderEliminarUn saludo!
Eso es lo malo, los madre mías de después jaja
EliminarHola nena, bueno pues ni como decirte que te declaro totalmente culpable de que engorde estas vacaciones jijiji, ya que es un postre que ami hija se le antojo y ahora que tendremos mas tiempo pues nos pondremos a prepararlo juntas jijiji, a ver si nos queda, y creo que prepararé otra receta de brownies que tienes por ahí si mal no recuerdo, muchas gracias por compartir estas delicias.
ResponderEliminarEspero que os guste si la preparas, ya me contarás!
EliminarHola!
ResponderEliminarNunca escuché hablar ni probé el red velvet ¿Por qué? Se ve riquisimo y nadie me dijo que existian. Injusticias de la vida. En fin, no creo que jamas me salga algo asi pero le voy a pasar la reseta a mi mamá que le encanta hacer cosas nuevas. Se ve demasiado rico.
Un beso!
¡Hola Ana! No te creas, es muy fácil de hacer, ya verás como si te pones te sale!
EliminarHola !
ResponderEliminarSe ve tan rico, y si, cerca de mi trabajo... bueno dos pisos abajo hay una pastelería y me he hecho fan de sus cupcakes de red velvet!
Lo que no sé es si me saldrá hmm ahora que estaré de vacaciones intentaré prepararlo, luego te cuento como me fue.
Gracias por la receta! un beso!
¡Qué tentación tener una pastelería así tan cerca del trabajo!
EliminarHola Eva!
ResponderEliminarPorque nos haces esto :'( solo dando antojos y mira que la presentacion de este rico red velvet es muy atractivamente mordiscable jajaja me he inventado estas palabras para expresar lo sabroso que se ve, y bueno yo soy super amante del red velvet bueno no tanto sino lo sabría preparar y la verdad no lo se, pero ya que nos has compartido la receta lo intentare. Saludos y gracias.
Hermoso trabajo el de tu blog ♥
Muchas gracias Lidia! Me alegro mucho de que te guste el blog, me da fuerzas para seguir con él ;)
EliminarQué delicia! El red velvet es mi favorito! Nunca lo he probado en versión casera... A ver si me animo pronto a prepararlo. Gracias por compartir! Saludos.
ResponderEliminarQue delicia, uno de mis favoritos aunque te voy a confesar que en cuestiones de postres soy malísisisisisima cocinera (repostera), prefiero ir con manos expertas....deliciosa receta. ya me antojaste muchísimo.
ResponderEliminarHolaa!
ResponderEliminarwauu, es demasiado delicioso se ve, nunca he probado de este tipo de postres, y tal vez mi madre es quien seria capaz de hacer este tipo de postres!
ya se me antojoooo!
saludos
Madre mía qué buena pinta tiene esta tarta Eva, sin duda alguna ya me he agenciado tu receta, siempre he querido probar de hacer la Red Velvet pero nunca me he atrevido, de esta sí que me animo, ya te contaré. ♥
ResponderEliminarMadre mia pues que buena pinta!!!!! me encanta, es que dan ganas de comerselo!!!
ResponderEliminarSigue asi!!
Un besazo!
Me encanto esta receta!!! tenia mucho tiempo buscando algo asi -u-
ResponderEliminarUau que buena pinta tiene este pastel. Se sabrosísimo, vamos que me lo comería ahora mismo jejeje no me extraña que volara con tus amigos, vamos seguro que no duró ni 5 minutos ;-) Nunca he probado de hacer un pastel así, pero tal como tu lo presentas parece muy fácil de hacer o sea que me apunto la receta y pruebo a ver como me queda
ResponderEliminarSe me hace la boca agua y muero por hacer uno, me encanta que no sea muy dulce por el cacao. Yo soy muy fan de hacer bizcochos caseros en casa.
ResponderEliminarSaludos.
¡Hola, guapa! Nunca he probado un Red Velvet pero estoy dispuesta a intentar hacerlo este fin de semana con mi chico. Si nos sale más o menos bien (porque no nos va a salir como a ti, obviamente) lo subiremos a instagram para que nos des tu opinión de experta. ¡Qué buena pinta tiene, madre mía! Además, en las fotos queda precioso. :)
ResponderEliminarHola guapa no me extraña que volara esta receta porque aparte que tiene na presentación exquisita creo que tiene que estar de muerte, tomo nota a ver qué tal me sale pero lo que tengo que hacer urgentemente es comprarme ese molde! Muakss
ResponderEliminarEsta vez si he probado el red velvet, pero en forma de cupcake. Pero vamos, que la esencia es la misma. Tanta fama que tenía y aún así no me esperaba esta textura tan diferente a otros pasteles, bss!
ResponderEliminar